All Israel

Los guardias de Hamás al parecer ordenaron matar a los rehenes si se detectaba un intento de rescate por parte de las FDI

Manifestantes sostienen imágenes de cinco mujeres soldados de las FDI retenidas como rehenes por terroristas de Hamás en Gaza, mientras protestan pidiendo la liberación de todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, el 25 de mayo de 2024. (Foto: Erik Marmor/Flash90)

Los dirigentes de la organización terrorista Hamás al parecer dijeron a sus agentes que custodian a rehenes israelíes que «si creen que vienen fuerzas israelíes, lo primero que deben hacer es disparar a los cautivos», informó el lunes The New York Times, citando a funcionarios israelíes.

El informe del NYT se produce sólo dos días después de que las fuerzas especiales israelíes rescataran a cuatro rehenes israelíes -Noa Argamani (25), Almog Meir Jan (21), Andrei Kozlov (27) y Shlomi Ziv (40)- en una audaz incursión durante el día en el barrio de Nuseirat, en el centro de Gaza. 

La exitosa operación de rescate recibió el nombre de «Operación Arnon» en honor del soldado de élite antiterrorista de las FDI, Arnon Zamora, quien resultó mortalmente herido en la batalla con los terroristas de Hamás durante la incursión. 

El portavoz de Hamás, Abu Obaida, afirmó que otros tres rehenes israelíes habían muerto durante la redada, sin embargo, el portavoz de las FDI, Peter Lerner, negó rápidamente que las fuerzas israelíes hubieran matado a ningún rehén durante la operación de rescate, calificándola de «mentira descarada».

Un funcionario israelí anónimo dijo al New York Times que si algún rehén israelí murió durante la redada, «podría haber sido a manos de los [terroristas], no a causa de un ataque aéreo israelí.» 

El jefe de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, al parecer ha repartido a los rehenes por varios lugares para dificultar deliberadamente las operaciones de rescate de las tropas de las FDI. 

Los cuatro rehenes rescatados el sábado estaban supuestamente retenidos en dos edificios separados por unos 200 metros. Al parecer, los estrategas antiterroristas israelíes decidieron enviar tropas simultáneamente a ambos lugares por temor a que los terroristas de Hamás pudieran asesinar a alguno de los rehenes si se enteraban de una operación de rescate en el otro edificio. 

Aunque las fuerzas israelíes han logrado degradar gran parte de las capacidades militares de Hamás y han eliminado a unos 15.000 terroristas desde la invasión y el ataque del 7 de octubre, Israel no ha podido llegar hasta Sinwar. Se cree que Él y otros altos cargos de Hamás en Gaza están escondidos bajo tierra en algún lugar de la vasta red de túneles. 

El informe del NYT señala que un «pequeño grupo de rehenes» puede estar sirviendo de escudo humano a Sinwar, lo que complica considerablemente la situación para que las fuerzas israelíes puedan atacarlo. 

En febrero, las fuerzas especiales israelíes rescataron a los rehenes israelíes Fernando Simón Marman (60) y Norberto Louis Har (70). Ambos estaban retenidos por terroristas de Hamás en Rafah, al sur de Gaza. 

El denominador común del éxito de ambas operaciones de rescate israelíes es que los rehenes estaban cautivos en edificios situados en la superficie. Al parecer, las autoridades israelíes temen que muchos de los 120 rehenes restantes estén retenidos en túneles bajo Gaza. 

Terroristas de Hamás y organizaciones aliadas secuestraron a más de 250 israelíes y extranjeros el 7 de octubre.

En noviembre, 105 rehenes fueron liberados como parte de un acuerdo mediado por Qatar. De los 120 rehenes que se cree que hay actualmente en Gaza, las FDI calculan que sólo 88 están vivos.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories