All Israel
RESCATE DE REHENES

Las FDI lo confirman: 3 rehenes retenidos por un "periodista" palestino y un operativo de Hamás que murió durante el rescate

El periodista retuvo a rehenes israelíes mientras escribía para un medio de comunicación con sede en EE.UU.

Una habitación del apartamento de Abdullah al-Jamal en la que supuestamente estuvieron retenidos los rehenes israelíes (Foto: Ramy Abdu/X)

Tres de los cuatro rehenes israelíes rescatados el sábado estaban retenidos en casa de un periodista palestino y operativo del grupo terrorista Hamás, confirmaron el domingo por la noche las Fuerzas de Defensa de Israel.

"Tras las investigaciones de las FDI y el Shin Bet, se puede confirmar que Abdullah al-Jamal era un operativo de la organización terrorista Hamás, que retuvo a los secuestrados Almog Meir, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv en su casa familiar en Nuseirat", declararon las FDI.

"Esta es una prueba más de que la organización terrorista Hamás utiliza a la población civil como escudo humano".

La declaración confirmó en parte las especulaciones en las redes sociales provocadas el sábado por Ramy Abdu, presidente de Euro-Med Human Rights Monitor (EMHRM).

Poco después de la operación de rescate, Abdu afirmó que soldados de las FDI habían matado a varios miembros de la familia al-Jamal en su casa durante la redada, entre ellos al padre de Abdullah, que era médico, así como a varias mujeres.

Esto hizo especular con la posibilidad de que la casa se utilizara para retener a Noa Argamani, quien declaró tras su rescate que la habían retenido en una casa particular de una familia acomodada.

Las Fuerzas de Defensa de Israel lo negaron más tarde, afirmando que los tres rehenes masculinos estaban retenidos allí.

Eitan Fischberger, analista y periodista de Oriente Medio, comentó el post original de Abdu, añadiendo varios detalles sobre la doble labor de Abdullah al-Jamal como periodista y miembro de Hamás.

Al-Jamal trabajaba como periodista independiente y, en el pasado, escribió para Al-Jazeera, entre otros medios. Además, ejercía de portavoz del Ministerio de Trabajo de Hamás en la Franja de Gaza.

Al Jazeera afirmó posteriormente que al-Jamal "no tiene ninguna relación con nosotros y no trabajó en el pasado ni en el presente para Al Jazeera" y negó los "rumores malintencionados". A pesar de ello, al-Jamal apareció en el sitio web del canal como colaborador.

Durante la guerra, Al Jamal escribió principalmente un blog para la organización estadounidense exenta de impuestos 501(c)(3) The Palestine Chronicle, en el que acusaba a soldados israelíes de asesinatos y masacres. Al parecer, continuó con su trabajo mientras mantenía a tres rehenes israelíes en su casa familiar.

Fischberger también encontró publicaciones de al-Jamal en Facebook del 7 de octubre, en las que alababa a Dios por su "victoria prometida".

Abdu se describe a sí mismo como profesor adjunto de Derecho y Finanzas y es un veterano activista antiisraelí. Según NGO Monitor, en 2013 el Ministerio de Defensa israelí lo calificó como uno de los "principales operativos" de instituciones consideradas por Israel como frentes de Hamás en Europa.

"Euro-Med Human Rights Monitor" es una ONG de defensa ideológica dirigida por palestinos que, según Israel, están vinculados a Hamás. La organización utiliza la fachada de los derechos humanos y se centra principalmente en demonizar a Israel, sin información disponible públicamente sobre su presupuesto o fuentes de financiación", escribe NGO Monitor en su página.

"Las repetidas acusaciones dirigidas a Israel, incluidas las acusaciones de 'robo de órganos', así como de 'genocidio', 'limpieza étnica' y 'castigo colectivo', no están respaldadas por pruebas".

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories