All Israel
FRENTE NORTE

La escalada continúa: Hezbolá dispara 40 cohetes y 7 drones contra el norte de Israel y afirma que se trata del "mayor ataque desde el 8 de octubre".

Dos israelíes heridos por metralla de cohetes, 15 incendios en Golán y Galilea

Vista de un gran incendio después que misiles lanzados desde el Líbano alcanzaran la ciudad de Tzfat, en el norte de Israel, el 13 de junio de 2024. (Foto: David Cohen/Flash90)

Las fuerzas de Hezbolá prosiguieron sus ataques contra Israel tras la eliminación de su comandante de mayor rango hasta la fecha, lanzando al menos 40 cohetes y siete aviones no tripulados contra el norte de Israel en el lapso de sólo una hora el jueves por la tarde.

Los servicios de rescate israelíes Magen David Adom informaron de que dos personas estaban siendo atendidas por heridas de metralla de cohetes en la localidad de Katzrin, en el Golán.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, se detectaron 40 lanzamientos hacia la amplia región de Galilea y el Golán, "de los cuales los cazas de defensa aérea interceptaron con éxito varios lanzamientos."

Un funcionario de Hezbolá dijo a la cadena de noticias Al Jazeera que el grupo terrorista había lanzado 150 cohetes y 30 aviones no tripulados contra Israel, afirmando haber apuntado a 15 bases de las FDI a la vez.

"Este es el ataque más amplio desde el 8 de octubre. El objetivo es disuadir a Israel y responder al asesinato del comandante Abu Taleb", declaró el funcionario.

Además, el ejército israelí identificó siete drones, cuatro de los cuales fueron interceptados y el resto se infiltró en el espacio aéreo israelí y explotó sin causar víctimas.

Un cohete alcanzó directamente una casa en el kibutz Yiron, causando daños pero sin causar víctimas. Otro cohete explotó junto a una vivienda en Katzrin.

Varios proyectiles cayeron en zonas abiertas, provocando de nuevo grandes incendios forestales en al menos 15 localidades. Dos horas más tarde, los servicios de bomberos anunciaron que 19 equipos de extinción estaban luchando contra dos incendios principales, uno en los Altos del Golán y otro en el bosque de Biriya, cerca de Safed.

Imágenes de vídeo mostraron varios incendios en los alrededores de la ciudad de Katzrin, la mayor comunidad israelí de los Altos del Golán.

El ataque activó el mayor número de sirenas de alarma en una sola hora desde que Hezbolá comenzó a atacar Israel el 8 de octubre.

Desde el jueves por la mañana, se activaron 31 alertas de infiltración de drones en todo el norte de Israel, varias de las cuales resultaron ser falsas más tarde.

Aproximadamente una hora después del ataque, fuentes libanesas informaron de que la Fuerza Aérea de Israel (FAI) había comenzado a atacar objetivos en varias zonas del sur de Líbano.

A primera hora del día, la Radio del Ejército informó de que las FDI habían estimado que la respuesta de Hezbolá a la eliminación del alto comandante Taleb Abdallah había concluido. Según el informe, por el momento, el ejército israelí no cree que el incidente lleve a Israel y Líbano a una guerra total.

Sin embargo, un alto oficial de las FDI dijo a Radio del Ejército: "El asesinato de estos comandantes no traerá la situación estratégica deseada en el Líbano."

"El gráfico de las acciones de ambas partes ha ido en aumento moderado todo el tiempo en el último mes, y llegará el momento en que el nivel político tendrá que tomar una decisión. Nos estamos acercando al momento real", añadió.

Después que Hezbolá disparara el miércoles unos 215 cohetes contra Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu realizó una evaluación de la seguridad "a la luz de los acontecimientos en el norte y de la respuesta negativa de Hamás respecto a la liberación de los rehenes", mientras que Estados Unidos instó a "desescalar".

En una conversación telefónica mantenida el miércoles, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, hablaron de los esfuerzos conjuntos para "desescalar las tensiones a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano tras el aumento de las agresiones de Hezbolá libanés", según un comunicado del Pentágono.

"Estamos preocupados por el aumento de la actividad en el norte. No queremos que esto se convierta en un conflicto regional general e instamos a la desescalada", declaró a la prensa un portavoz del Pentágono tras la llamada.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories