All Israel

El presidente de Indonesia afirma que su país está dispuesto a acoger temporalmente a los residentes de Gaza y busca un mayor papel en la resolución del conflicto

El país musulmán más grande del mundo quiere tener un papel más importante en la resolución del conflicto de Gaza

Palestinos reciben bolsas de harina en el centro de distribución de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), en la ciudad de Hamad, al norte de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 3 de diciembre de 2024. Foto de Abed Rahim Khatib/Flash90

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, anunció el miércoles que su país está dispuesto a proporcionar refugio temporal a los residentes de Gaza afectados por la guerra en curso.

El presidente dijo que había dado instrucciones a su ministro de Asuntos Exteriores para que iniciara conversaciones con la parte palestina, junto con otras partes, para comenzar el proceso de evacuación de los palestinos de Gaza.

«Estamos dispuestos a evacuar a los heridos o traumatizados, y a los huérfanos, si quieren ser evacuados a Indonesia, y estamos dispuestos a enviar aviones para transportarlos», dijo Subianto.

También dijo que su país está dispuesto a evacuar a un grupo de alrededor de 1000 personas de inmediato, aclarando que la estancia sería temporal, hasta que los palestinos se recuperaran de las heridas y la situación en Gaza fuera lo suficientemente segura para su regreso.

Las declaraciones de Subianto se produjeron antes de embarcar en un vuelo a Abu Dabi, como parte de una gira de una semana por Oriente Medio, que incluirá paradas en Egipto, Turquía y Catar. El presidente señaló que también discutirá el tema de la recepción de evacuados palestinos con esos países.

Subianto también reconoció la petición de otros países para que el país musulmán más poblado del mundo asuma un papel más importante en la resolución del conflicto en Gaza.

«El compromiso de Indonesia de apoyar la seguridad de los palestinos y su independencia ha empujado a nuestro gobierno a actuar de forma más activa», declaró el presidente.

«Esto es algo complicado; no es fácil, pero creo que anima al gobierno indonesio a desempeñar un papel más activo», dijo Subianto.

Indonesia ha abogado durante mucho tiempo por una solución de dos Estados al conflicto israelo-palestino y ha proporcionado ayuda humanitaria a Gaza tras el inicio de la guerra del 7 de octubre de 2023.

Los comentarios del presidente se producen apenas dos semanas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores del país rechazara la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de evacuar a la población de Gaza antes de un amplio proyecto de reconstrucción, seguido de la propiedad estadounidense del enclave.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia declaró que «rechaza enérgicamente cualquier intento de desplazar por la fuerza a los palestinos».

En marzo, los medios de comunicación hebreos informaron de que Israel había iniciado conversaciones oficiosas con Indonesia, con la que no mantiene relaciones oficiales, sobre la disposición del país a recibir a algunos palestinos de Gaza.

Según esas informaciones, el país expresó su disposición a iniciar un programa piloto para traer a varios trabajadores palestinos a Indonesia, junto con sus familias, para ayudar en varios proyectos de construcción de infraestructuras. Esos informes también aclararon que los trabajadores palestinos y sus familias mantendrían su derecho a regresar a Gaza una vez finalizado el proyecto de trabajo.

Aunque ese plan aún no se ha implementado, este y los comentarios del presidente Subianto indican la voluntad de implementar medidas concretas para ayudar a los residentes palestinos de Gaza, devastada por la guerra.

A pesar de las fuertes declaraciones de apoyo de los países árabes y musulmanes a los palestinos, prácticamente ninguno de los países ha expresado su voluntad de recibir a los evacuados.

Incluso la llamada propuesta árabe, presentada por Egipto el mes pasado como alternativa a la propuesta de Trump, pedía mantener a la población de Gaza en el enclave destruido mientras se reconstruye.

Tanto Israel como EE. UU. sostienen que esto no es realista, debido al nivel de destrucción y a la presencia de artefactos sin explotar entre los escombros. Israel también ha citado la necesidad de desmantelar la infraestructura terrorista subterránea de Hamás como algo que requiere un proceso de reconstrucción largo y difícil.

Desde que se anunció la propuesta de Trump, EE. UU. ha hecho poco por implementarla, y parece centrarse más en volver a sentar a Israel y Hamás a la mesa de negociaciones.

Un informe publicado en los medios de comunicación árabes el lunes por la noche afirmaba que Egipto había ofrecido una nueva propuesta para intentar salvar las diferencias entre Israel y Hamás. El gobierno israelí no ha reconocido oficialmente la recepción de la propuesta.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories