All Israel
RESCATE DE REHENES

"Operación Arnon" Todos los detalles de la heroica operación que liberó a 4 rehenes israelíes en el corazón de Gaza

Participaron cientos de efectivos de la Armada, la Fuerza Aérea, fuerzas terrestres y comandos israelíes.

Los rehenes israelíes Almog Meir Jan y Andrey Kozlov aterrizan en Israel tras ser rescatados de Gaza por las fuerzas especiales (Foto: FDI)

Tras el dramático anuncio de que cuatro rehenes israelíes fueron liberados el sábado  de las garras de los terroristas de Hamás en la Franja de Gaza, el censor de las Fuerzas de Defensa de Israel permitió la divulgación gradual de muchos detalles de la heroica operación a lo largo del sábado.

Tras llamarse en un principio "Semillas de verano", las FDI dijeron más tarde que la misión se conocería como "Operación Arnon", en honor del fallecido Arnon Zamora, soldado del comando policial Yamam, que murió a causa de las heridas sufridas durante la misión de rescate.

Los servicios de inteligencia israelíes habían preparado la operación durante semanas, realizando incursiones específicas para recabar más información sobre la ubicación exacta de los cuatro rehenes en el corazón del populoso campo de Nuseirat, una zona que no ha sido evacuada de sus residentes.

Las fuerzas se entrenaron para múltiples escenarios, y la Subdivisión de Inteligencia de las FDI incluso desarrolló nuevas herramientas tecnológicas especialmente para ayudar a las fuerzas durante la operación.

El plan final fue aprobado por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Ministro de Defensa Yoav Galant el jueves por la noche, informó el Canal 13.

Los detalles, incluidos los riesgos y las implicaciones más amplias, fueron presentados al escalón político por el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Teniente General Herzi Halevi, y el Jefe del Shin Bet, Ronen Bar, que posteriormente dirigieron juntos la operación desde el cuartel general del Shin Bet.

El sábado por la mañana, Netanyahu llegó al cuartel general y siguió la operación con los jefes de los servicios de seguridad israelíes.

"Hubo una enorme tensión tanto antes como durante el acto", declaró a Canal 13 un funcionario que estuvo presente.

"Había riesgos difíciles, e incluso después que el Primer Ministro y el Shin Bet aprobaran la operación, estaba claro que se trataba de una operación compleja y difícil", añadió.

La operación pendió de un hilo toda la mañana, hasta que finalmente, el primer ministro dio el visto bueno a las 11 de la mañana, hora elegida por el Shin Bet para maximizar la sorpresa, ya que operaciones similares suelen tener lugar durante la noche.

"Aprobé la operación sin dudarlo a pesar de los riesgos. Confío en las FDI, en el Shin Bet, en la Policía de Israel y en los heroicos guerreros", declaró más tarde Netanyahu.

La punta de lanza operativa estuvo encabezada por el comando Shin Bet y la unidad de élite Yamam de la Policía de Israel, ambos comandos muy respetados especializados en operaciones de rescate de rehenes.

Contaron con el apoyo de cientos de soldados de las FDI de la 98ª División, incluido el comando de la Marina Shayetet 13 y las Brigadas Paracaidista, Kfir y 7ª Blindada, mientras eran acompañados por fuego de apoyo de la Marina y la Fuerza Aérea.

Noa Argamani (25 años), Almog Meir Jan (21 años), Andrey Kozlov (27 años) y Shlomi Ziv (40 años) fueron retenidos en la superficie, en dos edificios situados a unos 200 metros el uno del otro en una zona residencial muy concurrida.

Sólo estaban ligeramente custodiados por varios agentes de Hamás y permanecían en habitaciones asignadas en apartamentos privados; Noa Argamani estaba retenida separada de los tres hombres.

La misión de rescate comenzó en los dos edificios al mismo tiempo para evitar que los terroristas detectaran a las fuerzas israelíes y mataran a los rehenes.

Mientras que la incursión para rescatar a Argamani se desarrolló sin problemas y todos los terroristas fueron eliminados rápidamente, en el apartamento donde se encontraban los tres rehenes masculinos se produjo un difícil y complejo tiroteo.

Durante los intercambios de disparos, el líder de la fuerza, Arnon Zamora, resultó mortalmente herido por el fuego terrorista tras mostrar una valentía excepcional, según la Radio del Ejército.

Cada fase de la operación estuvo acompañada de un intenso tiroteo con armas de fuego y lanzagranadas desde los edificios y callejones circundantes de la abarrotada zona civil, lo que causó numerosas bajas entre terroristas y civiles.

Durante la fase de extracción, que duró una hora, uno de los vehículos de rescate fue objeto de un intenso tiroteo y quedó atascado. La Fuerza Aérea tuvo que lanzar un intenso fuego de supresión desde el aire antes de que una fuerza de reserva compuesta por varios batallones de la 98ª División entrara en acción, creando un corredor de fuego para rescatar a los rehenes y a las tropas.

La 98ª División comenzó a operar en los campos cercanos de al-Bureij y Deir al-Balah hace sólo unos días. La Radio del Ejército informó ahora de que el principal objetivo secreto de sus operaciones en la zona era crear las condiciones que prepararan y posibilitaran la audaz misión de rescate.

Tras el éxito de la extracción, helicópteros de la Fuerza Aérea llegaron a la costa para poner a salvo a las tropas y a los rehenes. A pesar del intenso fuego contra los helicópteros, incluidos misiles tierra-aire, consiguieron evadirse y llegar a territorio israelí.

Según las FDI, varios soldados resultaron heridos leves por metralla durante los intercambios de disparos. Los rehenes rescatados fueron inmediatamente vestidos con chalecos protectores para protegerlos durante la extracción.

En el lado palestino, Al Jazeera citó informes según los cuales más de 200 personas murieron y más de 400 resultaron heridas durante la incursión.

Los palestinos publicaron más tarde imágenes de la zona de la batalla en Nuseirat, en las que se veían incendios y edificios destruidos.

Por la noche, el Shin Bet publicó imágenes de la sala de operaciones con los rostros de sus operativos difuminados por motivos de seguridad. "Andrei, Almog, Shlomi y Noa, no podremos mostraros a toda nuestra gente, pero sabed que gracias a ellos estáis en casa", escribió el Shin Bet.

"Se trata de una de las operaciones más impresionantes y heroicas que he visto a lo largo de mis 47 años en el estamento de seguridad", declaró el Ministro de Defensa Yoav Gallant a su regreso del cuartel general del Shin Bet.

"Las fuerzas de las FDI, y el Shin Bet llevaron a cabo una operación que no puede ser superada: Audacia, planificación brillante, ejecución que no puede ser superada, valor y determinación, y todo ello en estrecha cooperación entre todas las ramas del sistema de seguridad."

"No recuerdo hazañas comparables que hayamos hecho, con esta fuerza y cooperación y con este éxito. Este es el momento de dar las gracias a quienes dirigen el sistema de seguridad en las FDI, el Shin Bet y el Yamam."

"La liberación de los secuestrados no es sólo un éxito operativo impresionante se mire por donde se mire, sino también una oportunidad para hacer realidad los objetivos de la guerra", dijo Gallant.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

Spanish Subscribe Now
All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories