All Israel

Las naciones árabes rechazan la petición de Trump de acoger a los palestinos por «infracción de derechos inalienables»

Los palestinos desplazados regresan a sus hogares en el norte de Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego el 29 de enero de 2025. Fotografía de Khalil Kahlout/Flash90

Los líderes árabes y los ministros de Asuntos Exteriores emitieron el sábado una declaración colectiva en la que rechazaban la petición de Trump de acoger a los palestinos de Gaza. Esto se produce después que Trump hiciera un llamamiento a Egipto y Jordania para que permitieran a los habitantes de Gaza buscar refugio en sus países mientras se reconstruye Gaza, lo que, según las estimaciones de los funcionarios, llevará muchos años o incluso décadas.

Los ministros árabes se reunieron el sábado en El Cairo y declararon que no permitirían la entrada de los palestinos desplazados «bajo ninguna circunstancia ni justificación».

Según el Times of Israel, tras su reunión de este fin de semana, «los ministros de Asuntos Exteriores y los funcionarios de Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Catar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe dijeron que esperaban trabajar con la administración Trump para lograr una paz justa y completa en Oriente Medio, basada en una solución de dos Estados».

Los líderes rechazaron cualquier «infracción de los derechos inalienables» de los palestinos, incluidas estas posibles violaciones: asentamiento [por parte de los israelíes], expulsión, demoliciones de viviendas, anexión, despoblación de la tierra de su pueblo mediante el desplazamiento, o la transferencia o el desarraigo de los palestinos de su tierra.

La declaración advertía de que estos planes ponen en peligro la estabilidad de la región, aumentan el riesgo de conflicto y «debilitan las posibilidades de paz y convivencia entre sus pueblos».

A pesar de las repetidas negativas tanto de Egipto como de Jordania, Trump insistió  en que, dado que Estados Unidos «hace tanto por ellos», finalmente cumplirían. El jueves, emitió un comunicado en el que expresaba su firme confianza en que estos dos países fronterizos con Israel intervendrían para ayudar a los civiles de Gaza a encontrar refugio mientras la Franja se reconstruye.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, partió de Israel esta mañana, acompañado de una pequeña delegación, hacia Estados Unidos, donde se reanudarán las conversaciones con el presidente Trump sobre la segunda fase del acuerdo de alto al fuego y liberación de rehenes.

La visita de Netanyahu es histórica, ya que se convierte en el primer líder internacional invitado a la Casa Blanca durante el nuevo mandato del presidente.

El recién nombrado enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, que ha realizado una gira diplomática de una semana por la región, incluida una visita a Gaza como parte de su viaje más amplio a Israel, declaró el jueves a Axios que «no queda casi nada» y que la reconstrucción de la zona devastada por la guerra podría llevar entre 10 y 15 años.

Además, una evaluación reciente de las Naciones Unidas reveló que «limpiar más de 50 millones de toneladas de escombros dejados tras la campaña militar de Israel podría llevar 21 años y costar hasta 1200 millones de dólares». El Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás, también estima que 10 000 cuerpos permanecen enterrados bajo los escombros.

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.

All Israel
Recibe toda la información y últimas noticias
    Latest Stories