Israel se muestra reacio a romper el alto el fuego antes de la liberación de seis rehenes el sábado. La segunda fase, en duda.
La seguridad de los rehenes restantes complica la decisión de reanudar la guerra contra Hamás.

Tras el anuncio realizado por las Fuerzas de Defensa de Israel y los funcionarios israelíes de que el cuerpo de Shiri Bibas no fue devuelto a Israel en la liberación de los restos de los rehenes el jueves, el gobierno está tratando de decidir cómo proceder.
Los funcionarios israelíes se apresuraron a denunciar a Hamás por devolver el cuerpo equivocado, calificándolo de violación del acuerdo de alto el fuego. El viernes por la mañana, Hamás emitió un comunicado reconociendo el error, alegando que los miembros del grupo terrorista que habían retenido a Shiri, Ariel y Kfir, cometieron un error al exhumar los cuerpos de los escombros de un edificio donde habían estado retenidos.
«Hemos recibido las acusaciones y reclamaciones de la ocupación de nuestros hermanos mediadores, y examinaremos estas reclamaciones con total seriedad, y anunciaremos los resultados con claridad», dijo Hamás en un comunicado. «También señalamos la posibilidad de un error o superposición en los cuerpos, como resultado de que la ocupación haya apuntado y bombardeado el lugar donde estaba la familia con otros palestinos».
Además, Hamás prometió llevar a cabo una búsqueda de los restos de Shiri y pidió a Israel que devolviera los restos que habían sido pasados por alto por error.
Los comentarios parecían contradecir declaraciones anteriores, en las que el grupo terrorista islámico afirmaba que la familia Bibas había sido cuidadosamente retenida de acuerdo con la ley islámica, y que incluso después de su muerte, que Hamás atribuye a un ataque aéreo israelí, los cuerpos de los tres fueron cuidadosamente conservados de acuerdo con la ley islámica.
El examen de los cuerpos devueltos mostró que los tres cautivos israelíes fueron asesinados por sus captores, dijo el gobierno israelí, y no en un ataque aéreo de la Fuerza Aérea Israelí.
Sin embargo, el gobierno israelí parece decidido a asegurar la liberación el sábado de los seis últimos rehenes vivos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego sobre rehenes. Se espera que Israel libere a 800 prisioneros palestinos durante el fin de semana, incluidos terroristas con sangre en sus manos. La lista de los liberados incluye a 445 residentes de Gaza que fueron arrestados después del 7 de octubre, 51 presos con cadena perpetua, 59 terroristas con largas condenas de prisión, 47 presos liberados en el acuerdo de intercambio de prisioneros de Gilad Shalit y arrestados de nuevo, y 200 mujeres y menores.
La Oficina del Primer Ministro confirmó a principios de esta semana (martes) que todos los rehenes supervivientes de la primera fase del acuerdo de alto al fuego por los rehenes serán liberados el próximo sábado.
Mientras tanto, tras el espectáculo del jueves y el intento de atentado con autobús bomba, el aparato de defensa está manteniendo serias conversaciones con los líderes políticos sobre cómo proceder tras la liberación de los rehenes el sábado.
Aunque los atentados con autobús bomba fueron llevados a cabo por terroristas en Judea y Samaria, Hamás se atribuyó la responsabilidad del intento. Hamás también ha amenazado con que cualquier reanudación de las hostilidades provocará la muerte de los rehenes restantes.
Según se informa, las FDI están haciendo preparativos en caso que la autiridad política decida reanudar los combates. Sin embargo, los oficiales militares expresaron su preocupación de que hacerlo podría poner en peligro a los rehenes.
«No queremos que los rehenes sean alcanzados por nuestro fuego», dijo una fuente militar a Maariv. «Por lo tanto, nos obliga, como en movimientos anteriores, a imponer restricciones en las zonas en las que no operaremos o a operar con una intensidad menor y más limitada».
Sin embargo, a pesar del deseo de asegurar la liberación de los rehenes el sábado, Netanyahu prometió que Hamás pagaría un alto precio por violar el acuerdo.
«Nos aseguraremos de que Hamás pague el precio completo por esta cruel y malvada violación del acuerdo», dijo Netanyahu, e incluso prometió venganza.
«La memoria sagrada de Oded Lipshitz y Ariel y Kfir Bibas estará consagrada para siempre en el corazón de la nación. Que Dios venga su sangre. Nosotros también nos vengaremos».
Los políticos israelíes, especialmente el exministro de Seguridad Nacional Itamar Ben Gvir y su aliado político, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, han pedido que se reanuden los combates contra Hamás en lugar de pasar a la segunda fase del acuerdo. Smotrich incluso amenazó con dimitir del gobierno si el gabinete vota a favor de avanzar con la segunda fase.
El Foro Tikvah (Esperanza) de Familias Secuestradas, un foro de rehenes de derechas, pidió al gobierno que entregara un ultimátum a Hamás exigiendo la liberación de todos los rehenes restantes de una vez, como pidió el presidente Donald Trump a principios de este mes.
«Solo la liberación de todos juntos ante un ultimátum amenazante puede salvar las vidas de los rehenes manteniendo la seguridad de Israel», dijo el grupo en un comunicado. «El modelo actual, en el que Hamás nos chantajea con exigencias cada vez mayores y repetidas violaciones, pone en peligro la seguridad y aumentará el costo de vidas humanas en el plazo inmediato, como demostró el ataque al autobús. Por lo tanto, exigimos que el gobierno israelí ponga fin al chantaje y exija la liberación inmediata de las 6 personas secuestradas más todas las personas secuestradas restantes, antes que todos regresen, ningún terrorista será liberado en absoluto».
Los funcionarios estadounidenses parecen respaldar la decisión de Israel de volver a la guerra, incluso mientras siguen presionando para que se complete la segunda fase.
Adam Boehler, que ejerce de enviado de Estados Unidos para los rehenes, calificó de «horrible» la liberación de un cadáver no identificado en lugar de Shiri, y advirtió de que Hamás se enfrentará a las consecuencias.
«Si yo fuera ellos, liberaría a todos o se enfrentarán a la aniquilación total», dijo Boehler a la CNN el jueves.
El jueves, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dijo que si Hamás estuviera al lado de EE. UU. y hubiera atacado, «los aniquilaríamos».

All Israel News Staff es un equipo de periodistas de Israel.